Senderismo Banyeres de Mariola

¡Se nos va el 2022!

El próximo Domingo 18 de diciembre volvemos a l’ Alcoià para despedir el año dando una vuelta por los alrededores de Banyeres de Mariola. Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros, de dificultad media-baja, y con un desnivel acumulado de unos 350 metros, por lo que no se requiere de una excelente forma física, pero tampoco es un paseo dominguero (bueno, igual un poco sí).

Se recomienda buen calzado, algo de líquido y algún tentempié para almorzar. La duración de la ruta será de unas 4 horas.

PLAN DE RUTA: partiremos desde el aparcamiento del Mas d’Ull de Canals (centro de interpretación y albergue) en dirección al área protegida de la Font de la Coveta (nacimiento del río Vinalopó). Una vez hecha la parada de rigor en la pequeña cueva volveremos sobre nuestros pasos y continuaremos la ruta en dirección Banyeres, atravesando un pinar por un camino que sube hacia el polideportivo del pueblo. Tras atravesar una zona de chalets comenzaremos a descender en dirección al área recreativa del Molí de l’Ombria para luego volver al punto de partida.

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, pero en caso de exceso de afluencia tendrán preferencia las socias y socios de la asociación.

– El paseo será en grupo, por lo que se respetará en todo momento la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Quien quiera ir a su aire no necesita apuntarse a ningún grupo.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:45 del domingo 18 de diciembre.

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero nosotros/as no. ^-^

– Es posible que haga bastante frío, así que llevad la ropa que consideréis oportuna.

– Si alguien quiere acudir directamente al punto de partida de la ruta deberá estar en el Mas d’Ull de Canals a las 9:45.

Senderismo Serrella 19/11

¡Planazo para este mes!

El próximo Sábado 19 de Noviembre volvemos a nuestra querida Serrella, concretamente por el Macizo Oriental de la misma, que nos llevará hasta uno de los picos más altos de la provincia, la Mallada del Llop.

Se trata de una ruta de dificultad media/alta, de unos 9 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 800 metros.

No hace falta decir que no es un paseo, por lo que se requiere de un estado de forma adecuado para realizar la salida con solvencia, evitando imprevistos o perjudicando la marcha normal del grupo. Se almorzará en la cima. La comida ya corre a cargo de cada cual una vez finalizada la actividad (durará poco más de 4 horas).

PLAN DE RUTA: Comenzaremos la excursión desde Famorca y ascenderemos por el Barranquet de l’Era hasta llegar a la Font del Noguer primero y a la homónima Cava/Pou de Neu después. Una vez hayamos recuperado un poco el aliento continuaremos nuestro ascenso para atacar nuestro objetivo en dirección Suroeste. Almorzaremos en la cima (1360 m) mientras nos deleitamos con las impresionantes panorámicas que se abren ante nuestros ojos y seguiremos caminando ya por las alturas en dirección al Pico Serrella. Iniciaremos el descenso hacia la Cava por los pies de la Penya de la Terra Nova para ya volver a Famorca por el mismo camino de subida.

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.

– La asistencia es totalmente

GRATUITA, pero en caso de exceso de afluencia tendrán preferencia las socias y socios de la asociación.

– El paseo será en grupo, por lo que se respetará en todo momento la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Quien quiera ir a su aire no necesita apuntarse a ningún grupo.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del Sábado 19 de Noviembre.

– Pedimos, rogamos y suplicamos, puntualidad, la montaña espera, pero nosotros/as no. ^-^ Además, hay algo más de una hora de coche hasta el punto de partida.

– Es posible que haga frío por las alturas, así que llevad la ropa que consideréis oportuna.

– Si alguien quiere acudir directamente al punto de inicio de la ruta deberá estar en la plaza de Famorca, junto al Bar la Font, a las 9:50.

¡Hasta pronto!

Senderismo Puig Campana

¡Y seguimos… gentecilla aventurera!  

Volvemos al Puig Campana para seguir con la temporada de senderismo disfrutando de una de las cimas más emblemáticas de Alicante, “la montaña mágica” 

Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros, de dificultad media-alta, y con un desnivel acumulado de casi 1200 metros, por lo que se requiere una buena forma física, buen calzado de montaña y,  líquido suficiente. Es especialmente importante llevar un buen calzado.

Es una ruta larga, por lo que almorzaremos y comeremos en ruta.

PLAN DE RUTA: Comenzamos la ruta en la Font del Molí, con el Puig Campana delante de nosotros, subiremos  por el km vertical y volveremos por la cara norte pasando por el collado del Pouet, realizaremos una ruta circular. 

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación. Estad pendientes la noche antes del e-mail por si se cancelara la salida a última hora por cualquier circunstancia.

– El aforo máximo para realizar la actividad es de 30 personas. Una vez alcanzado ese número de reservas cerraremos la lista.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decathlon de Alicante a las 8:15 del Domingo 30 de Octubre. Quienes acudan directamente pueden presentarse en el parking de la Font del Molí en Finestrat, 9:30..

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero [email protected] no.

– La actividad termina al volver al coche. La hora dependerá del ritmo del grupo.

¡Hasta pronto!

Senderismo sierra Oltà

¡Estamos de vuelta, gentecilla aventurera!

Volvemos a la Marina Alta para dar la bienvenida a la temporada de senderismo disfrutando de una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestro entorno, La Serra d’Oltà.

Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros, de dificultad media, y con un desnivel acumulado de casi 600 metros, por lo que se requiere una buena forma física, buen calzado de montaña y, aunque hay alguna fuente, líquido suficiente. Es especialmente importante lo del calzado, pues el terreno lapiaz que nos acompañará en las cotas más altas de la ruta puede resultar molesto si vamos con suela tipo loncha de pavo. Además, hay que cuidar los tobillos.

La duración será de unas 5 horas, por lo que almorzaremos en ruta.


PLAN DE RUTA: Partiremos desde la Zona Recreativa de la Serra d’Oltá para ascender hasta el punto geodésico de la misma no sin antes hacer una pequeña parada en la Ermita Vella y otra – saliendo un poquito del recorrido oficial- en la Cima de la Mola, la cual nos deleitará con una maravillosa panorámica de la costa mediterránea.


– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación. Estad pendientes la noche antes del e-mail por si se cancelara la salida a última hora por cualquier circunstancia.

– El aforo máximo para realizar la actividad es de 30 personas. Una vez alcanzado ese número de reservas cerraremos la lista.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:15 del Sábado 

22 de Octubre.Quienes acudan directamente pueden presentarse en el párquing del área recreativa citada con anterioridad.

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero [email protected] no. ^-^

– La actividad termina al volver al coche. La hora dependerá del ritmo del grupo.

¡Hasta pronto!

Bici nocturna

Este sábado vamos a sacar las bicis al atarceder. Saldremos desde el parking de la vía verde en Agost y subiremos hacia el maigmó, cenando allí lo que cada uno llevemos y luego vuelta todo cuesta abajo hasta los coches de nuevo.

El ritmo de ruta será veranoazulero.

Si quieres apuntarte confirma en este formulario

Nocturna Sierra Bérnia

El próximo sábado 16 de Julio, nos vamos de ruta nocturna a la Sierra de Bérnia desde Jalón. Pasaremos la noche durmiendo al raso.

La ruta circular tiene 11km. Está por decidir si el primer día vamos por el forat o por la otra parte.

Llevar suficiente agua, cena, desayuno, esterilla, saco de dormir y ropa de abrigo por si refresca por la noche.

Confirmar asistencia en este formulario y os indicaremos la hora y lugar de salida.

Senderismo: Ruta costera Calpe-Benisa

Hola Ibé[email protected]

El próximo sábado 9 de abril nos vamos de ruta por la costa de Calpe y Benissa. 

Es un precioso recorrido de unos 10 kilómetros, ida y vuelta incluida, para conocer las 8 calas que quedan comprendidas en los 5 kilómetros escarpados de costa que hay entre Calpe y Benissa, caminata donde los acantilados y las calas, invadidas por pinos en su gran mayoría, son los principales protagonistas. 

Como invitados a nuestra ruta, tendremos un grupo de jóvenes ucranianos que actualmente residen en Moraira y que tienen muchas ganas de conocer su entorno. 

PLAN DE RUTA: 

La ruta comenzará en Cala Baladrar, la más cercana a Moraira. -ubicación parking- 

Almorzaremos y comeremos en ruta. 

La hora de llegada, es indefinida…. si vamos más rápido llegaremos antes, pero no tenemos prisa 😉 quien sabe, igual hasta podemos darnos el primer chapuzón del “verano” 

Como siempre, calzado adecuado para caminar, gorra, protección solar….y mucha agua!! 

  • La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con leer y aceptar las normas y apuntarse en este formulario
  • El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así, si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa. 
  • Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:15 del sábado 9 de abril.  
  • Puntualidad señores, somos como los trenes  
  • Sobre el uso de mascarilla en los coches: SENTIDO COMÚN. Se supone que somos personas mayorcitas y responsables. 

Nos vemos el sábado!