Senderismo Foradà

¡Hola de nuevo, gentecilla aventurera!

Volvemos a la Marina Alta para dar la bienvenida a la primavera y de paso disfrutar de un paseo largo por las hermosas tierras del caudillo andalusí Al-Azraq el Blau, crestenado la Sierra de la Foradà, entre la Vall de Gallinera y la Vall d’Alcalà.

Se trata de una ruta de unos 14 kilómetros, de dificultad media-alta, y con un desnivel acumulado de 750 metros, por lo que se requiere una buena forma física, buen calzado de montaña, impermeable (por lo que pueda pasar), y líquido suficiente.

La duración será de unas 7 horas, por lo que almorzaremos y comeremos en ruta.


PLAN DE RUTA: Partiremos desde Alpatró para ascender a los restos arqueológicos del Castillo de Benissili, coronando luego el Penyal Gros antes de asomarnos a la mágica Foradà y sus magníficas vistas del valle de los cerezos. Por último, visitaremos la curiosa Cova Obrada del Moro antes de iniciar el descenso final.


– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación. Estad pendientes la noche antes del e-mail por si se cancelara la salida a última hora por cualquier circunstancia.

– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas. Una vez alcanzado ese número de reservas cerraremos la lista.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del Sábado 26 de Marzo.Quienes acudan directamente pueden presentarse en la entrada de Alpatró, junto a la parada de bus, a las 9:50 (avisad, porfi, para que no os esperemos en Alicante).

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero [email protected] no. ^-^

– Obligatorio el uso de mascarilla en los coches, máximo 4 usuarios en cada vehículo y ventanillas ligeramente abiertas.

– La actividad termina al volver al coche. La hora dependerá del ritmo del grupo.

¡Hasta pronto!

IMPORTANTE: 
Si las condiciones meteorológicas vuelven a ser adversas, haremos una variante de la ruta más corta y menos exigente por la Sierra de la Foradada partiendo desde Alcalà de la Jovada. Prestad atención al e-mail, por favor, porque hasta última hora puede que se produzcan cambios. Sé que es un incordio, pero no queremos volver a posponer la actividad. ¡Tenemos hambre de montaña! Por cierto, bastón y paraguas pueden ir bien…

Senderismo Sierra Aitana

¡Hola de nuevo, senderistas!

Volvemos a la Marina Baixa, a las inmediaciones de Benifao concretamente, para conquistar la cima de la montaña más alta de la provincia, esto es, la Sierra de Aitana.

Se trata de una ruta de dificultad media de unos 12 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 600 metros. Así que, como siempre, se recomienda una forma física aceptable para afrontar la actividad con garantías y buen calzado de montaña.

PLAN DE RUTA: Dejaremos el coche en el Parking de la Font del Partegat e iniciaremos el ascenso en dirección al Sender Botànic del passet de la Rabosa. Seguiremos la marcha pasando por la Font del Noguer hasta la Font de la Forata, donde descansaremos un poquito y almorzaremos. Continuaremos hasta el Passet de la Rabosa para cruzar luego las simas del Partagat y afrontar la subida final hasta la Cima de Aitana. Una vez en la cima comeremos y descenderemos, siguiendo nuestros pasos, en dirección a la Peña Alta, desde donde buscaremos el Collado de Tagarina para, desde allí, afrontar ya el tramo final hasta los vehículos.

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación. Estad pendientes la noche antes del e-mail por si se cancelara la salida a última hora por cualquier circunstancia.

– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas. Una vez alcanzado ese número de reservas cerraremos la lista.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del Sábado26 de Febrero. Quienes acudan directamente pueden presentarse en el Parking de la Font de Partegat a las 9:50 (avisad, porfi, para que no os esperemos en Alicante).

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero [email protected] no. ^-^

– Obligatorio el uso de mascarilla en los coches, máximo 4 usuarios en cada vehículo y ventanillas ligeramente abiertas.

– La actividad termina al volver al parking de la Font de Partegat. La hora dependerá del ritmo del grupo.

¡Hasta pronto!

Senderismo Barranc dels Molins

Hola [email protected]!

Volvemos a la montaña!

Se trata de una ruta de dificultad media de unos 15 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 700 metros. Aunque no es dificultosa, se requiere de una aceptable forma física y calzado de montaña.

PLAN DE RUTA: Dejamos el coche en las inmediaciones del Barranc dels Molins, (Ibi) -Hay un antiguo lavadero con parking- (quien quiera puede lavar la ropa a la vuelta)

-ubicación parking- Desde aquí, comenzamos la ruta

SE ALMORZARÁ EN RUTA (ya veremos lugar en función de ritmo y hora).

Si todo va bien antes de las 15:00 deberíamos estar ya lavando ropa, pero quién sabe. Traer bocata para comer por si nos dan las uvas

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del sábado 29 de enero. Si acudes directamente al inicio de ruta, estaremos allí sobre las 9:15. Avisad para que no os esperemos en Alicante.

– Si, es la ruta que hemos cancelado dos veces por mal tiempo. El sábado si o si! 

– Puntualidad señores, somos como los trenes 😜

– Sobre el uso de mascarilla en los coches: SENTIDO COMÚN. Se supone que somos personas mayorcitas y responsables.

– La actividad termina al volver al vehículo. 

¡Hasta pronto!

Senderismo Barranc dels Molins – Font Roja

Hola [email protected]!

Volvemos a la montaña!

Se trata de una ruta de dificultad media de unos 15 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 700 metros. Aunque no es dificultosa, se requiere de una aceptable forma física y calzado de montaña.

PLAN DE RUTA: Dejamos el coche en las inmediaciones del Barranc dels Molins, (Ibi) -Hay un antiguo lavadero con parking- (quien quiera puede lavar la ropa a la vuelta)

-ubicación parking- Desde aquí, comenzamos la ruta

SE ALMORZARÁ EN RUTA (ya veremos lugar en función de ritmo y hora).

Si todo va bien antes de las 15:00 deberíamos estar ya lavando ropa, pero quién sabe. Traer bocata para comer por si nos dan las uvas

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:00 del domingo 19 de Diciembre Quienes acudan directamente pueden presentarse en el parking del lavadero a las 8:45 De ser así, avisad para que no os esperemos en Alicante.

– Puntualidad señores, somos como lostrenes 😜

– Sobre el uso de mascarilla en los coches: SENTIDO COMÚN. Se supone que somos personas mayorcitas y responsables.

– La actividad termina al volver al vehículo. 

¡Hasta pronto!

26 aniversario Ibérico

Ibé[email protected]

El próximo sábado 11 de diciembre nos vamos de aniversario, ni más ni menos el vigésimo sexto… Como el año pasado… no pudo ser… este año va a ser ÉPICO, no puedes faltar. Ven a comer con [email protected]!!!!

 Lo celebraremos en un enclave «secreto», la casa de un Ibérico de pro , lugar estupendo en medio de la naturaleza, estaremos en el exterior, por lo que… Hemos reservado SOL Y BUEN TIEMPO para la ocasión, aunque… un buen plumas nunca está de más.

 Cuando confirmes tu asistencia te mandaremos la ubicación precisa. Que no te lo cuenten!!!!

Te esperamos !!!,  Tienes hasta el próximo miércoles 8 de diciembre a las 23:59 h para apuntarte, efectuar el ingreso en la cuenta de Ibérica (ES45 0049 6659 08 2116218351) y mandarle el justificante a la tesorera.

Precio: 20 euritos (simpatizantes)

             18 euritos (socios)

Engaaaaaaa!!!!!!!

Bici verano azul Pinoso

El próximo domingo 21 de Noviembre haremos una ruta de bici por Pinoso, la ruta será de aproximadamente 30km (depende de las posibilidades del grupo la ruta se adaptará).

Disfrutaremos de los paisajes rurales, campos de vid y vegetación del Pinós.

Habrá opción de final feliz en un restaurante ubicado en la pedanía del Paredón con comida típica pinosera

Quedamos a las 9:30 en el polideportivo de Pinoso

Podéis confirmar en el siguiente formulario

Bici Verano Azul: vía verde Agost

El próximo domingo 31 de Octubre nos vamos a la vía verde Agost . Empezaremos la ruta desde el parking de la vía verde en Agost ( envíamos ubicación ). Serán unos 36 km en total con un desnivel de 440 metros . Pasaremos por 6 túneles y dos viaductos. 

Importante : Hay que llevar luces , no hay iluminación en los túneles . Tomaremos un almuerzo cuando lleguemos al merendero y vuelta a casa .la hora de comer . 

Recordar llevar Casco, almuerzo y agua.

HORA: 9,30 am

Punto de Encuentro  ;

Parking Vía verde Agost

Podéis confirmar asistencia rellenando el formulario.

Nos vemos el domingo

Os esperamos !

Senderismo Alt de Guisop

¡¿Qué hay de nuevo, gentecilla aventurera?!

Volvemos -por fin- a la montaña, concretamente a la Comarca de l’Alcoià, a disfrutar del bonito entorno que nos ofrece la Serra del Maigmó y alrededores.

Se trata de una ruta de dificultad media de unos 11 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 500 metros. Aunque no es muy larga ni dificultosa, tampoco es un paseo dominguero (de hecho es sábado), por lo que se requiere de una aceptable forma física y calzado de montaña.

PLAN DE RUTA: Dejamos el coche en el Portell de Catí y comenzamos a caminar en dirección Este ascendiendo lentamente por un camino frondoso (dentro de las características de la vegetación alicantina). En una hora aproximadamente llegaremos al desvío que nos indica la situación del Alt de Guisop, el cual visitaremos. Desde allí nos acercaremos al Alt de les Xemeneies para descender luego unos 3 kilómetros por pista asfaltada hasta el Pou de Briga primero y a la bonita llanura de les Cases de les Planisses después. Por último, nos adentraremos en la senda que nos llevará de vuelta al coche. Y ya tá.

SE ALMORZARÁ EN RUTA (ya veremos lugar en función de ritmo y hora).

Si todo va bien antes de las 14:00 deberíamos estar ya en la meta.

– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.

– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.

– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.

– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 9:00 del Sábado 23 de OctubreQuienes acudan directamente pueden presentarse en el Portell de Catí (ponedlo tal cual en el Maps) a las 9:45. De ser así, avisad para que no os esperemos en Alicante.

– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero [email protected] no. ^-^

– Sobre el uso de mascarilla en los coches: SENTIDO COMÚN. Se supone que somos personas mayorcitas y responsables.

– La actividad termina al volver al vehículo. Esta vez la organización no hará reservas para comer.

¡Hasta pronto!